Un espacio confinado es el que tiene accesos limitados para entrar y salir, el que no tiene una ventilación natural y además en el que hay riesgo de respirar gases tóxicos. En estos lugares hay que entrar en ocasiones puntuales para realizar trabajos como pueden ser de reparación, limpieza, mantenimiento, o construcción.
Podemos encontrar dos tipos de espacios confinados:
- Los que están abiertos por la parte superior, y su profundidad dificulta la ventilación de forma natural como en los pozos, o los depósitos abiertos.
- Aquellos que tienen una abertura de entrada y salida como las bodegas de los barcos, las alcantarillas o las galerías de servicios.
Medidas necesarias de prevención en espacios confinados:
Control de Acceso:
Se controlará el acceso a estos lugares, solo podrán entrar personas autorizadas mediante un permiso por escrito y en un tiempo limitado. Siempre se tiene que nombrar a un supervisor de entrada, que será el que se encargue de verificar las condiciones de entrada y confirmar que el permiso de entrada del trabajador sea válido.
En este permiso de entrada podemos ver la fecha, el tiempo de validez, el nombre de los trabajadores, la tarea a realizar dentro, mediciones atmosféricas, equipos de protección, equipos de emergencia, el protocolo de actuación, las firmas del responsable de los trabajos, la firma del trabajador y la del emisor del permiso de trabajo.
Evaluación del peligro
En estos lugares están presentes sustancias tóxicas contaminantes, por lo que se deberá identificar qué sustancias son, su peligrosidad y determinar el nivel de concentración de estas. En función de estos datos, se podrá indicar que medidas preventivas tendremos que tomar, como por ejemplo la ventilación y el uso de los equipos protectores de respiración.
Ventilación del espacio confinado
Realizar una buena ventilación de estos espacios, es una medida preventiva muy importante para la seguridad de los trabajadores. El objetivo es conseguir una atmósfera con una concentración de sustancias tóxicas por debajo de los limites establecidos, y conseguir una gran cantidad de oxígeno.
La ventilación natural la podemos conseguir abriendo las entradas y salidas de los espacios confinados, este método suele ser insuficiente.
La ventilación forzada consiste en extraer o ingresar el aire de manera directa.
Los espacios confinados deben de ventilarse antes y durante el trabajo.
Protección respiratoria
Los equipos de protección respiratoria (ERP) son equipos de protección que utilizan los trabajadores de espacios confinados para protegerse contra los contaminantes. Estos equipos proporcionan el aire al trabajador de una fuente independiente del medio donde se encuentra. Protegen el sistema respiratorio de las sustancias peligrosas y de la escasez de oxígeno.
Formación en Espacios Confinados
Si quieres solicitar información sobre nuestra formación Espacios Confinados , puedes llamarnos al 918 448 092, escribirnos a formacion@trainek.com o rellenar nuestro formulario web. Además, si eres una empresa, puedes bonificar la formación y formar a tus empleados sin coste.
#EstelaVara