Un simulacro es un ensayo o ejercicio práctico de protección ante cómo tenemos que actuar en caso de una emergencia. Para la preparación de este, se deben de plantear las circunstancias reales en las que tendríamos que actuar. Los simulacros nos permiten identificar qué hacer y cómo actuar.
Un simulacro pone a prueba la capacidad de respuesta de un centro y su ejercicio permite evaluar y mejorar los planes de emergencia y autoprotección.
El objetivo principal del simulacro es poner a salvo en un espacio seguro y sin riesgos, en un tiempo conveniente y dentro de un marco de condiciones apropiadas hasta el desplazamiento a todos los ocupantes de un lugar. Además es necesario para probar el funcionamiento de alarmas, señalizaciones, extintores, así como la coordinación de equipos y las reacciones del personal implicado ante una situación de emergencia.
Los objetivos principales ante un simulacro son:
- La eficacia de respuesta y del plan ante una emergencia
- La formación y preparación de actuación de las personas
- Los recursos que se necesitan ante una emergencia
- Previsión de posibles accidentes
Elaboración del escenario
El escenario debe ser lo más parecido posible a las condiciones reales ante una emergencia. Se elaborará un croquis para determinar las zonas que tienen menores posibilidades de rescate y las zonas exteriores e interiores de seguridad y sin riesgo que puedan ser reconocidas por los participantes.
Se deberá plantear por dónde saldrán todas las personas dependiendo del lugar en el que se encuentre, sin provocar aglomeraciones.
Se contemplarán los distintos grados de dificultad de desarrollo del simulacro.
Reunión previa al simulacro
Antes de impartir el desarrollo del plan de emergencia deberá indicarse la coordinación de los jefes de grupo, y los responsables de cada zona.
Recomendaciones en un simulacro:
- Conocer los puntos en dónde están ubicados los extintores
- Simulación de accidentes y heridos
- Utilización de sonidos especiales
- Utilización de paños húmedos
- Bajada de escaleras con personas en brazos
- Actuación del simulacro con personas con discapacidades
- Fingir pánico y desmayos
ETAPAS DE DESARROLLO
PREVIO AL SIMULACRO:
- Programar fecha y hora en la que se realizara el simulacro
- Definir el nivel de magnitud de un simulacro
- Preparación de los recursos que se necesitaran tanto humanos como materiales
- Todas las personas deberán ser notificadas de cómo y cuándo se desarrollará el simulacro, y como deberán actuar, así como esperar las órdenes del jefe de la zona, los lugares de seguridad, el recorrido que deberán de hacer, salir en orden y al ritmo al que se ordene.
- Comprobar que las condiciones como señales, iluminación, instalaciones y salidas de emergencia son adecuadas al plan.
- Preparar quién y dónde iniciará el simulacro
- Para nuestro simulacro contaremos con observadores en varias zonas para ver el desarrollo y tomar un registro de todos los acontecimientos
DURANTE EL SIMULACRO:
- Preparación del escenario
- Reunión previa del jefe de emergencia y el jefe de intervención con los observadores y/o controladores para concretar las funciones
- Previsión de posibles accidentes y disponer de primeros auxilios
- Realización del simulacro con anotaciones del desarrollo tanto con la hora de empiece, de fin, de la eficiencia de actuación de los participantes o de posibles incidencias
- Los verificadores deberán comprobar que se cumplieron los procedimientos y que todas las personas involucradas en el ejercicio evacuaron las instalaciones.
- Reunión de los responsables para la evaluación del desarrollo y la redacción del informe de actuación, como conclusiones y mejoras del plan
- Informar a los empleados y sacar conclusiones entre todos del mismo
- Informe final para la empresa
¿Te interesa la formación de preparación realización y evaluación de simulacros?
En Trainek disponemos de la formación necesaria en donde se adquieren los principales conocimientos sobre la realización de simulacros anuales, y sobre la implicación que tiene la empresa para alcanzar las condiciones óptimas de seguridad.
Te dejamos un enlace a la formación por si tienes alguna dudaPreparación, realización y evaluación de simulacros
Si quieres saber más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico formacion@trainek.com o llamándonos al 91 765 50 81
#EstelaVara