Métodos de extinción de incendios

Métodos de extinción de incendios

La extinción de incendios

La extinción de incendios se realiza para evitar la propagación del fuego y eliminarlo. Para que un incendio se inicie o mantenga hace falta que coincidan en espacio y tiempo con intensidad suficiente estos factores:

  1. Combustible
  2. Energía
  3. Comburente (aire)
  4. Reacción en cadena

Si se elimina o se disminuye la intensidad de alguno de estos el fuego se extinguirá. Existen diferentes clases de fuego, podemos distinguirlos de la siguiente manera:

  • CLASE A: se desarrollan sobre combustibles sólidos
  • CLASE B: el fuego es desarrollado sobre líquidos o gases combustibles
  • CLASE C: sobre materiales, instalaciones o equipos que llevan corriente eléctrica.
  • CLASE D: sobre metales combustibles.

En España en lo que va de año, los servicios de extinción de incendios han tenido ya que trabajar en 50 grandes incendios.

Una vez distinguidos las clases de fuego veamos los métodos de extinción de incendios.

Métodos de extinción de incendios:

Eliminación del combustible: es el método ideal para la extinción de incendios de los gases, si cortamos el suministro del gas, el fuego se apagará. Es importante no extinguir el incendio con agua o extinción de polvo sin saber si vas a poder cortar el gas porque esto hará que se acumule pudiendo provocar una explosión. Se puede realizar:

  1. De manera directa: retirando los combustibles o interrumpiendo el flujo de estos.
  2. De manera indirecta: dificultando la propagación del fuego mediante la refrigeración de combustibles cercanos.

Sofocación: esto sucede cuando se retira el oxígeno de la combustión, se consigue evitando el contacto entre el combustible y el comburente interponiendo una barrera entre ambos. No puede generarse oxígeno en la combustión.

Inhibición se realiza para eliminar la reacción en cadena. Esta técnica consiste en interferir en la reacción química de los radicales libres neutralizándolos.

Enfriamiento: se efectúa mediante el agua, es el método más conocido y habitual. Se realiza para reducir las altas temperaturas de los combustibles, y además para evitar que se desprendan gases que puedan ser inflamables. Ventajas:

  • Grandes cantidades
  • Almacenamiento sencillo
  • No necesita mantenimiento
  • Fácil de transportar

¿Te interesa la formación?

En Trainek disponemos de la formación necesaria en donde se adquieren los principales conocimientos sobre la realización de extinción de incendios, este tipo de formación está dirigida a todas aquellas personas que formen parte de los equipos de primera y segunda intervención de las empresas en caso de emergencia.

Esta formación se puede realizar en nuestras instalaciones situadas en Alcorcón, pero además Trainek posee una Unidad Móvil de Extinción de Incendios diseñada para impartir esta formación in-company para empresas de todos los sectores.

Si quieres saber más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico formacion@trainek.com o llamándonos al 91 765 50 81

#EstelaVara

 

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.