Diferencias entre la energía eléctrica y térmica.

Ventajas de la energía solar térmica y eléctrica

En los últimos años la energía solar ha obtenido un importante valor por ser limpia y renovable. Según los datos oficiales de la Red Eléctrica de España, el 46,7% de la energía generada en 2021 en nuestro país fue de origen renovable. En 2050 este porcentaje podría ser del 90%. Ocupamos la segunda posición a nivel europeo de producción eléctrica a partir de la energía solar. La eólica se convierte en la principal fuente de generación de energía eléctrica en España en 2021.

¿De dónde sale la energía solar?

Gracias a las radiaciones electromagnéticas del sol podemos transformar la energía en eléctrica o térmica. Ambas energías suponen un ahorro en las facturas de la luz o el gas en nuestros hogares, pero se obtienen y utilizan de diferente manera. La energía solar térmica es la que aprovecha los rayos del sol para producir calor, mientras que la eléctrica se aprovecha de la luz del sol.

Energía solar térmica

La energía térmica recoge los rayos del sol en forma de radiación y los transforma en energía térmica a través de colectores solares. Estos colectores solares concentran la energía en un punto mediante espejos para obtener altas temperaturas.

La aplicación más habitual de la energía térmica es para el calentamiento del agua en diferentes aplicaciones como para piscinas exteriores e interiores; la producción de agua caliente industrial y sanitaria; la calefacción por suelo radiante o radiadores.

Los colectores dependiendo de los grados de temperatura pueden ser de:

Baja temperatura: para un calor de 65 grados centígrados o menos

Media temperatura: entre 100 y 300 grados

Alta temperatura: cuando necesitamos una cantidad de calor por encima de 500 grados

Ventajas de la energía solar térmica

  1. Reducción del gasto energético más del 50% frente a otros medios como los combustibles
  2. Es una gran fuente de energía utilizada en el día a día
  3. Procede de una fuente natural
  4. Ahorro de costes
  5. La inversión en la instalación se amortiza a corto plazo
  6. Son las instalaciones más económicas de construir

Energia solar eléctrica

La energía fotovoltaica es la más demandada a nivel global, se caracteriza porque su producción es de las más sencillas en el campo de las energías verdes. Su uso y aplicación predomina en las zonas de luz.

Los sistemas fotovoltaicos convierten la luz solar en energía eléctrica, a través de materiales semiconductores se consigue una corriente continua eléctrica. Es necesario el uso de baterías para el almacenamiento de la energía.

Ventajas de la energía solar fotovoltaica:

  1. Los paneles fotovoltaicos generan energía de manera rápida, limpia y sostenible.
  2. Sin contaminación acústica
  3. La fuente de donde procede es natural.
  4. Ahorro de dinero porque se produce cuándo y dónde quieras.
  5. Paneles de fácil instalación
  6. Un panel solar puede durar más de 40 años, y su mantenimiento y muy barato.

En definitiva, la energía térmica aprovecha el calor del sol para calentar líquidos y generar electricidad, su uso más habitual es en los hogares,  mientras que la energía fotovoltaica abrocha la luz solar para convertirla en electricidad y se utiliza a nivel industrial

Las energías renovables son una evolución a nivel mundial ya que son fuentes de energías que no se agotan, no contaminan y protegen el medio ambiente, las energías renovables mejoran nuestra calidad de vida.

El consumo de energía es uno de las grandes ventajas, y bienestar de una sociedad. El concepto de crisis energética aparece cuando las fuentes de energía de las que se abastece la sociedad se agotan. Un modelo económico como el actual, cuyo funcionamiento depende de un continuo crecimiento, exige también una demanda igualmente creciente de energía. Gracias a la realización de estos cursos conocerás todo lo necesario para el montaje, diseño, y mantenimiento de estas instalaciones.

#EstelaVara

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.