En este artículo encontrarás toda la información a cerca de los estándares BTT, a quién van dirigidos, que modalidad tienen, en donde se ubica su centro formativo, cuál es su duración, etc. Si quieres especializarte en esta materia, debes informarte primero acerca de estos conceptos, ya que cada curso es diferente.
Los estándares de Formación Técnica Básica (Basic Technical Training, BTT) muestran el compromiso de GWO con la seguridad laboral a través de una formación estandarizada en instalaciones que llevan asociado un alto nivel de riesgo. Su objetivo es reducir el número de accidentes en la industria eólica a través de un estándar formativo.
Este estándar está formado por tres ramales, cuyas máquinas almacenan diferentes tipos de energía como son la mecánica, la eléctrica y la hidráulica, todo ello combinado con los riesgos que conllevan los trabajos en alturas, el peligro potencial de incendios y el manejo de cargas dentro de las mismas. Cualquier persona que vaya a ejecutar tareas de montaje y mantenimiento dentro de un parque eólico debe estar en posesión de la titulación GWO correspondiente.
Modelo Eléctrico.
Este curso va dirigido a personas que trabajan en el sector eólico o campos relacionados. Tiene una modalidad teórico-práctica (mixta), su centro formativo se encuentra en Alcorcón (Calle Laguna 10, 28923), y tiene una duración de 9 horas y 30 minutos. En el aprenderás a:
- Explicar los conceptos básicos de electricidad
- Explicar riesgos y peligros asociados con los trabajos eléctricos
- Explicar las funciones y símbolos de los
- componentes eléctricos
- Explicar las funciones de diferentes tipos de sensores
- Explicar e interpretar un diagrama eléctrico simple y demostrar como ensamblarlo en un circuito
- Demostrar cómo realizar mediciones correctas y seguras
Modelo Mecánico.
Este curso va dirigido a personas que trabajan en el sector eólico o campos relacionados. Tiene una modalidad teórico-práctica (mixta), su centro formativo se encuentra en Alcorcón (Calle Laguna 10, 28923), y tiene una duración de 13 horas y 40 minutos. En el aprenderás a:
- Explicar los componentes principales, los sistemas mecánicos y el funcionamiento básico de los aerogeneradores
- Explicar riesgos y peligros asociados a la mecánica
- Comprender los principios de las conexiones atornilladas y soldadas y su inspección
- Demostrar habilidades prácticas para usar herramientas de apriete y medición
- Demostrar el uso correcto de del par hidráulico y de las herramientas tensoras
- Explicar los principios de una caja de cambios
- Explicar la función de los sistemas de frenado y demostrar cómo inspeccionarlos
- Explicar la función del sistema de giro y explicar cómo inspeccionarlo
- Explicar la función del sistema de enfriamiento y demostrar cómo inspeccionarlo
- Explicar el funcionamiento del sistema de lubricación y demostrar cómo inspeccionarlo
Modelo Hidráulico.
Este curso también va dirigido a personas que trabajan en el sector eólico o campos relacionados. Tiene una modalidad teórico-práctica (mixta), su centro formativo se encuentra en Alcorcón (Calle Laguna 10, 28923), y tiene una duración de 8 horas y 30 minutos. En el aprenderás a:
- Aplicar los conceptos básicos de hidráulica
- Explicar riesgos y peligros asociados con los trabajos hidráulicos
- Explicar la función de diferentes tipos de reguladores
- Explicar las funciones de diferentes tipos de bombas y demostrar cómo verificar la presión de arranque / parada de una bomba
- Explicar la función de diferentes tipos de válvulas
- Explicar la función de los acumuladores y demostrar cómo comprobarlos y precargarlos
- Explicar la función de los diferentes tipos de sensores
- Identificar los componentes que transfieren el aceite
- Describir los procesos del manejo del aceite
- Identificar y encontrar diferentes componentes en un diagrama hidráulico
- Demostrar cómo medir la presión hidráulica con precisión