Los cursos GWO BST son una serie de programas de formación en seguridad básica en turbinas eólicas, diseñados para capacitar a los trabajadores y trabajadoras que realizan tareas en este tipo de instalaciones.
Esta formación es impartida por organizaciones acreditadas por la Global Wind Organization (GWO), una entidad sin fines de lucro que tiene como objetivo mejorar la seguridad y la eficiencia en el sector de la energía eólica.
Además, cabe destacar que son reconocidos a nivel internacional y son requisitos obligatorios en muchos proyectos de energía eólica. Los trabajadores que completen estos cursos reciben un certificado de competencia a través de un título internacional denominado WINDA, y esto les permite trabajar en el sector de la energía eólica de manera segura y efectiva.
Estos cursos GWO BST se centran en capacitar a los trabajadores y trabajadoras en cinco áreas principales:
La capacitación en primeros auxilios enseña a los trabajadores cómo identificar y tratar lesiones y enfermedades comunes en el lugar de trabajo. Debido al aislamiento que supone trabajar en una turbina eólica, el trabajador debe conocer en profundidad los protocolos de Soporte Vital Básico y DESA, al no existir en las inmediaciones ningún servicio de emergencia.
GWO BST: Lucha contra incendios
La capacitación en lucha contra incendios enseña a los trabajadores cómo prevenir y controlar los incendios en turbinas eólicas y otros entornos similares. Un incendio en una turbina mientras se está trabajando es muy complicado que pueda llegar a suceder, pero saber cómo actuar en caso de incendio es vital para cualquier trabajador del sector.
GWO BST: Supervivencia en el mar
La capacitación en supervivencia en el mar enseña a los trabajadores cómo sobrevivir en situaciones de emergencia en el mar. Curso especialmente diseñado para trabajadores que vayan a trabajar en la industria off-shore, es decir, en aerogeneradores que se instalan en el mar.
En España, las previsiones para este tipo de trabajadores son muy elevadas ya que se van a instalar una gran cantidad de parques eólicos en el océano Atlántico, en las costas de Portugal. Los salarios de estos trabajadores suelen ser bastante más elevados que los de las turbinas on-shore y es una gran oportunidad laboral. En Trainek, os daremos una sorpresa en los próximos meses con respecto a este tipo de cursos.
La capacitación en trabajo en alturas enseña a los trabajadores cómo trabajar de manera segura en alturas elevadas. Este curso, no solamente aprenderás a utilizar los EPIS y sistemas anticaídas, sino a realizar un rescate y una evacuación. Tal y como hemos comentado antes, cuando se da una situación de emergencia en un aerogenerador, va a ser difícil que vengan los servicios profesionales a tiempo. Por tanto, debemos estar preparados para cualquier situación de emergencia.
GWO BST: Manipulación manual de cargas
La capacitación en manipulación manual de cargas enseña a los trabajadores cómo levantar y mover cargas de manera segura. Después de todo lo indicado, suena extraño que la mayoría de bajas en el sector se den por lesiones dorsolumbares, pero asi es.
Es una industria donde los aerogeneradores cada vez son capaces de producir más energía a costa de llevar unos componentes más pesados, en unos recintos que en ocasiones son muy complicados de acceder y trabajar. Esto es debido a que un aerogenerado es considerado una máquina, y no un lugar de trabajo, por lo que la concienciación de la importancia de los riesgos ergonómicos, y la concienciación sobre las técnicas como el principio T.I.L.E. (Task individual load and enviroment) se hacen fundamentales.
La seguridad, clave en el sector eólico
Estas habilidades son un requisito básico para acceder a un parque eólico, por lo que las empresas de mantenimiento y montaje empiezan a solicitar como un requisito indispensable para la contratación que el trabajador tenga estos cursos.
Si estás interesado en trabajar en el sector eólico, no dudes en contactar con nosotros. Puedes llamarnos al 918 448 092, escribirnos a formacion@trainek.com o rellenar nuestro formulario web. Además, disponemos de una cartera de empresas colaboradoras donde moveremos tu currículum una vez realizados los cursos para facilitar tu contratación.