Un accidente de tráfico en la carretera puede ser de mayor o menor gravedad dependiendo de las actuaciones que realicemos en ese momento. Por ese motivo, te voy a contar en este artículo qué hacer en caso de ver un accidente de tráfico.
¿Qué hay que hacer al ver un accidente de tráfico?
Cualquier conductor que vea un accidente de tráfico deberá ayudar a las victimas siguiendo el protocolo PAS. ¿Y qué significa PAS?
PROTEGER, AVISAR y SOCORRER
Es fundamental ofrecer auxilio en carretera sin que nadie salga herido.
- PROTEGER. En primer lugar, estacionaremos nuestro vehículo en un lugar seguro, a ser posible fuera de la vía. Una vez detenido tenemos que encender las luces de emergencia. Antes de salir del vehículo nos pondremos nuestro chaleco reflectante y colocaremos los triángulos de emergencia ( A 50 metros de la escena) lo más rápido posible para alertar al resto de conductores. Si la vía es de doble sentido también debemos colocarlos delante del vehículo.
- AVISAR. Avisaremos a los servicios de emergencia aportándoles la siguiente información:
– Lugar dónde se ha producido el accidente, debemos aportar con mayor exactitud el lugar de la escena: nombre de la vía, en qué kilometro y sentido, etc.
– El número de personas heridas, y el estado en el que se encuentran
– Especificar si hay o no personas inconscientes
– Informar de si hay personas atrapadas en algún vehículo. - SOCORRER. Una vez hayamos avisado y la ayuda esté en camino, tenemos que ayudar a las víctimas. Pero… ¿cómo debemos actuar?
- Ayuda a las víctimas según tus conocimientos, si no sabes como ayudar, es mejor no hacer nada que hacer algo mal. Hacer más daño a un herido no resulta muy complicado.
- Si la victima tiene casco no se lo quites.
- No moveremos a los heridos, si los sacaremos del vehículo.
- Si conoces de modo correcto las técnicas de primeros auxilios, realízalas.
- No dar ni bebida ni medicamentos
- No abandonar el lugar hasta que los servicios de emergencia te lo indiquen.
- Permanece cerca de los heridos, y habla con ellos, intenta transmitirles tranquilidad.
¿Cuáles son las técnicas de primeros auxilios que debes de seguir ante una emergencia?
- Comprueba el estado de la victima:
- Revisa que puede respirar, si la victima realiza sonidos como ronquidos, significa que tiene obstruida una de las vías respiratorias.
- Habla con el herido para comprobar el estado de consciencia y respuesta que tiene
- Chequea si tiene alguna hemorragia.
- Si la victima está inconsciente pero respira: debes de comprobar constantemente que lo sigue haciendo. Coloca a el accidentado en posición de recuperación, y procura no moverle el cuello.
- Si la victima está inconsciente y no respira: hay que realizar la maniobra cardiopulmonar (RCP de primeros auxilios)
- En caso de tener una hemorragia: debes de apretar fuertemente sobre el punto donde sale sangre. Utiliza alguna prenda y aplica presión en la zona que sangra. Si además la hemorragia es una pierna o brazo, intenta elevarlo a la altura del corazón a la vez que aplicas presión a la hemorragia.
Formación en Riesgo Vial
Si quieres solicitar información sobre nuestra formación en Riesgo Vial puedes llamarnos al 918 448 092, escribirnos a formacion@trainek.com o rellenar nuestro formulario web. Además, si eres una empresa, puedes bonificar la formación y formar a tus empleados sin coste.
#EstelaVara