Los primeros auxilios son la combinación de técnicas y actuaciones que permiten una atención inmediata a una persona en situacion de riesgo antes de que llegue la asistencia médica profesional. Es muy importante realizar esta primera asistencia dado que ayudará a que no empeore el estado de la victima, las lesiones sufridas y su evolución.
¿Cómo debemos aplicar los primeros auxilios?
- Primero debemos analizar la escena, es decir, los números de víctimas, qué ha ocurrido, cuáles son los riesgos y si se precisa ayuda.
- Analizar cuál es el estado de la víctima: hay que preguntarle cómo y qué siente, verificar su respiración y de qué modo respira, si responde o está inconsciente, y comprobar las hemorragias
- Llamar a emergencias para que evalúen los profesionales el estado de la víctima y caso de que sea necesario le trasladen
- Brindar primeros auxilios a la víctima y no dejarlo solo hasta que acuda la ambulancia.
Claves en los primeros auxilios
- Mantener protegida a la víctima y a uno mismo
- Llamar a emergencias, en caso necesario a la policía o bomberos, brindándoles la información clara sin generar confusiones
- Aplicar las técnicas de primeros auxilios para ayudar a la victima
¿Cuáles son las técnicas básicas?
Reanimación cardiorrespiratoria / RCP: consiste en realizar compresiones torácicas, consiguiendo abrir las vías respiratorias mediante respiración boca a boca o boca a nariz, y volver a repetir las compresiones torácicas hasta notar signos de movimiento.
Quemaduras: debemos de colocar la parte quemada debajo de agua fría y colocar una toalla húmeda sobre la quemadura hasta que llegue la atención profesional
Hemorragias: en el caso de ser una hemorragia arterial, colocaremos a la persona en posición horizontal, elevaremos la zona y ejerceremos presión. En una hemorragia venosa se coloca a la víctima en posición horizontal y las vendas sobre la zona presionando.
Heridas: si son heridas abiertas lavaremos en abundancia con agua la zona, y después colocaremos las vendas limpias y húmedas
Atragantamiento: deberás colocarte detrás de la persona y colocar uno de sus pies entre los tuyos, a continuación coloca tu puño contra su estómago, justo arriba del ombligo con la otra mano cubre el puño. Empuja hacia arriba debajo del esternón con movimientos rápidos y cortos. Repite la acción hasta que la vía aérea quede desalojada.
Primeros auxilios psicológicos:
Con la ayuda de auxilios psicológicos, se disminuirán las secuelas debido a una situación en la que la persona entra estado de shock.
Los primero auxilios psicológicos son herramientas de apoyo emocional para personas que han sufrido una crisis o una situación de riesgo. Constan de:
- Escucha activa: estar interesados por la persona en crisis, ser empático y ponerse en su situación. Tenemos que hacerle saber que estamos a su disposición en todo momento y que no está solo.
- Conseguir una respiración normal
- Ayudar a la víctima a tomar decisiones
- Si fuera necesario contactar con asistencia profesional
Formación en primeros auxilios
La Ley 31/95 de 78 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales exige a las empresas el análisis de las distintas posibles situaciones de emergencia que se pueden dar en su institución y la adopción de medidas necesarias en estos casos.
En Trainek disponemos de la formación en primeros auxilios
Si quieres saber más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico formacion@trainek.com o llamándonos al 91 765 50 81
Es hora de echarle un ojo y solicitar la formación ya!
Y tú, ¿conoces las técnicas de primeros auxilios adecuadas en cada caso de emergencia?
#EstelaVara