¿Qué son los simuladores de incendios?
Los simuladores son una buena solución para practicar y conseguir una buena preparación de actuación ante una situación de emergencia. Los simuladores de incendios se realizan para reproducir situaciones de emergencias producidas por el fuego. Es imprescindible su realización en la formación de personas en extinción de incendios.
Existen varios tipos de simuladores; en los de incendio se realizan las prácticas con fuego de verdad para que los participantes aprendan a sofocar un incendio utilizando los extintores, proyección de agua, etc.
¿Qué ventajas tiene un simulador de incendios?
- Nos permite enfrentarnos a situaciones reales en un entorno con seguridad
- Nos permite tomar decisiones en poco tiempo
- Ayuda a medir las habilidades de los participantes
- Podemos variar las condiciones del incendio
- Gracias a las simulaciones podremos comprobar la eficiencia de las herramientas como los extintores, bombas de agua, mangueras, etc
- Nos permite evaluar los protocolos de actuación
SIMULADORES COMUNES
- En viviendas; simula todas las situaciones de fuego que pueden producirse en una vivienda, o en un edificio. Recrea escenarios con puertas calientes, muebles de madera, bombonas de gas, riesgos eléctricos, etc Aunque simulemos situaciones de riesgos extremas, estos simulacros cuentan con la máxima seguridad para los participantes.
- En aeronaves: recrean incendios que se pueden producir en un avión. Estas simulaciones se realizan en todos los escenarios que pueden ocasionarse como por ejemplo en la cabina, en los asientos, debajo de los aviones, en el tren de aterrizaje, etc. En este simulador también podemos realizar rescates y evacuaciones de pasajeros, utilizando las puertas de emergencias, las rampas de emergencias, etc
- Incendios Industriales. En las empresas industriales los fuegos que se producen tienen consecuencias graves, y esto se debe a todos los productos y materiales con los que trabajan. Las industrias químicas trabajan con materiales inflamables y productos muy peligrosos.
Se pueden simular todas las situaciones que pueden producirse en estas empresas industriales como por ejemplo: derrames de líquidos peligrosos, llamas en válvulas, tanques agrietados, y más.