GWO BTT Mecánico
¡Inscríbete ya!
Gracias a este curso adquirirás y afianzarás los conocimientos relativos a los trabajos de modelo mecánico.
Dirigido a
Personas que trabajan en el sector eólico o campos relacionados.
Modalidad
Teórico - Práctico (Mixto)
Lugar
Calle Laguna, 10, 28923 Alcorcón (Madrid)
Duración
13 horas y 40 min
Precio
A consultar (100% bonificable a través de FUNDAE)
GWO – BTT: MECÁNICO
Personal que desarrolla su trabajo en el sector eólico o campos relacionados
Vas a aprender...
- Explicar los componentes principales, los sistemas mecánicos y el funcionamiento básico de los aerogeneradores
- Explicar riesgos y peligros asociados a la mecánica
- Comprender los principios de las conexiones atornilladas y soldadas y su inspección
- Demostrar habilidades prácticas para usar herramientas de apriete y medición
- Demostrar el uso correcto de del par hidráulico y de las herramientas tensoras
- Explicar los principios de una caja de cambios
- Explicar la función de los sistemas de frenado y demostrar cómo inspeccionarlos
- Explicar la función del sistema de giro y explicar cómo inspeccionarlo
- Explicar la función del sistema de enfriamiento y demostrar cómo inspeccionarlo
- Explicar el funcionamiento del sistema de lubricación y demostrar cómo inspeccionarlo

Temario del curso
1. Introducción
- 1.1 Instrucciones de seguridad y procedimiento de emergencia.
- 1.2 Instalaciones.
- 1.3 Introducción.
- 1.4 Objetivos y propósitos del curso.
- 1.5 Evaluación.
- 1.6 Motivación del curso.
2. Introducción a la mecánica
- 2.1 Componentes principales de la estructura.
- 2.2 Principales sistemas mecánicos.
- 2.3 Funcionamiento de una turbina.
3. Seguridad mecánica
- 3.1 Porqué la seguridad mecánica
- 3.2 Señales de seguridad.
- 3.3 Tipos de EPIS.
- 3.4 La importancia del correcto aislamiento.
4. Principios de las conexiones atornilladas y soldadas
- 4.1 Principios de conexiones atornilladas.
- 4.2 Localización de importantes conexiones atornilladas y soldadas.
- 4.3 Inspección de conexiones soldadas.
- 4.4 Conexiones atornilladas y herramientas de apriete adecuadas.
5. Uso de herramientas, manuales de apriete y medida
- 5.1 Sistema métrico
- 5.2 Ajuste y uso correcto de una llave manual
- 5.3 Selección y uso correcto de las llaves dinamométricas
- 5.4 Galga de espesores
- 5.5 Calibre
- 5.6 Reloj comparador
6. Torsión y tensión hidráulica
- 6.1 Uso de una llave dinamométrica hidráulica
- 6.2 Uso de una herramienta de tensión hidráulica
7. Multiplicadora
- 7.1 Las funciones y principios operativos de la multiplicadora
- 7.2 Inspección de la multiplicadora
8. Sistema de frenado
- 8.1 La función del freno mecánico y aerodinámico
- 8.2 Inspección del sistema de frenado mecánico
9. Sistema de giro
- 9.1 La función del sistema de giro
- 9.2 Inspección del sistema de giro
10. Sistema de enfriamiento
- 10.1 Componentes que requieren enfriamiento y porqué
- 10.2 Inspección de los sistemas de enfriamiento
11. Sistemas de lubricación
- 11.1 Componentes que requieren lubricación y porqué
- 11.2 Inspección de los sistemas de lubricación
12. Resumen y examen teórico
- 12.1 sumario
- 12.2 Evaluación teórica.
13. Evaluación
- 13.1 Evaluación
Nuestras Instalaciones
- Aula
- Pizarra blanca
- Mesas de trabajo
- Taller práctico
- MATERIAL AUDIOVISUAL
- Proyector
- Ordenador portátil