GWO BTT Hidráulico
¡Inscríbete ya!
Gracias a este curso adquirirás y afianzarás los conocimientos relativos a los trabajos de modelo hidráulico.
Dirigido a
Personas que trabajan en el sector eólico o campos relacionados.
Modalidad
Teórico - Práctico (Mixto)
Lugar
Calle Laguna, 10, 28923 Alcorcón (Madrid)
Duración
8 horas y 30min
Precio
A consultar (100% bonificable a través de FUNDAE)
GWO – BTT: HIDRÁULICO
Personal que desarrolla su trabajo en el sector eólico o campos relacionados
Vas a aprender...
- Aplicar los conceptos básicos de hidráulica
- Explicar riesgos y peligros asociados con los trabajos hidráulicos
- Explicar la función de diferentes tipos de reguladores
- Explicar las funciones de diferentes tipos de bombas y demostrar cómo verificar la presión de arranque / parada de una bomba
- Explicar la función de diferentes tipos de válvulas
- Explicar la función de los acumuladores y demostrar cómo comprobarlos y precargarlos
- Explicar la función de los diferentes tipos de sensores
- Identificar los componentes que transfieren el aceite
- Describir los procesos del manejo del aceite
- Identificar y encontrar diferentes componentes en un diagrama hidráulico
- Demostrar cómo medir la presión hidráulica con precisión

Temario del curso
1. Introducción
- 1.1 Instrucciones de seguridad y procedimiento de emergencia.
- 1.2 Instalaciones.
- 1.3 Introducción.
- 1.4 Objetivos y propósitos del curso.
- 1.5 Evaluación.
- 1.6 Motivación del curso.
2. Introducción a la hidráulica
- 2.1 El sistema hidráulico
- 2.2 Ley de Pascal
3. Seguridad hidráulica
- 3.1 Porqué la seguridad hidráulica
- 3.2 Sistemas de alta presión
- 3.3 Energía almacenada
- 3.4 Señales de seguridad
- 3.5 Sustancias químicas
- 3.6 Tipos de equipos de protección individual
- 3.7 La importancia del aislamiento adecuado
4. Bombas
- 4.1 Introducción a las bombas
- 4.2 Ejercicios con bombas
5. Actuadores
- 5.1 Introducción a los actuadores
6. Válvulas
- 6.1 Introducción a las válvulas
- 6.2 Válvulas de control direccional
- 6.3 Válvulas de alivio de presión
- 6.4 Válvulas de reducción de presión
- 6.5 Válvulas de aguja
- 6.6 Válvulas de antirretorno
- 6.7 Válvulas de mariposa
- 6.8 Válvulas de estrangulación
7. Acumuladores
- 7.1 Introducción a los acumuladores
- 7.2 Presión de precarga
8. Sensores
- 8.1 Introducción a los sensores
- 8.2 Sensores de presión
9. Tuberías, conductos y conexiones
- 9.1 Transferencia de aceite
- 9.2 Conexiones hidráulicas
10. Aceite y filtros
- 10.1 Procedimientos de manejo y limpieza del aceite
- 10.2 Obtención de muestras de aceite
- 10.3 Verificar niveles de aceite
- 10.4 Filtros
11. Diagramas hidráulicos
- 11.1 Principales símbolos y componentes
- 11.2 Identificación de puntos de medida
12. Herramientas de medida de presión
- 12.1 Manómetros galgas de presión
- 12.2 Medida de la presión
13. Resumen y evaluación teórica
- 13.1 Sumario
- 13.2 Evaluación teórica
14. Evaluación
- 14.1 Evaluación
Nuestras Instalaciones
- Aula
- Pizarra blanca
- Mesas de trabajo
- Taller práctico
- Material Audiovisual
- Proyector
- Ordenador Portatil