Emergencias
¡Inscríbete ya!
Gracias a este curso adquirirás y afianzarás los conocimientos relativos a las emergencias
Dirigido a
Personas que formen o no parte del equipo de intervención.
Modalidad
Teórico - Práctico (Mixto)
Lugar
Calle Laguna, 10, 28923 Alcorcón (Madrid) Posibilidad de formación IN COMPANY (Instalaciones del cliente)
Duración
6 horas
Precio
A consultar (100% bonificable a través de FUNDAE)
EMERGENCIAS
Equipos de primera y segunda intervención. Primeros Auxilios
Consigue los conocimientos básicos
para prevenir EL FUEGO Y CONTROLARLO.
Vas a aprender...
- Características del fuego
- Tipos de fuego
- Peligros de los productos de combustión
- Asesinos silenciosos
- Instalaciones de protección
- Equipos de intervención para emergencias
- Habilidades para la extinción del fuego
- Primeros Auxilios

Temario del curso
Teoría básica de incendio y explosión
- Diferenciar entre fuego e incendio
- El triángulo del fuego
- Propagación de un incendio
- Velocidad de las reacciones de combustión: incendio y explosión
- Clases de fuego en función del combustible
- Cómo suceden las explosiones de gases inflamables y cómo prevenirlas
- El poder calorífico de los combustibles
- La importancia del oxígeno del aire
- Las fuentes de ignición y la temperatura necesaria.
Productos de la Combustión
- Las llamas, el calor, los humos y los gases.
- La peligrosidad de los humos: corrosividad y toxicidad
- Los asesinos silenciosos: Monóxido de carbono y cianuro de hidrógeno
- Proceso de intoxicación y respuestas eficaces
- Ejemplos de siniestros con fallecidos intoxicados.
Extinción de incendios
- Métodos de extinción
- Extintores de incendios
- Agentes extintores
- Tabla de idoneidad de agentes extintores
- Uso y manejo de extintores
- Bocas de incendio equipadas (BIEs)
- Uso y manejo BIEs
- Hidrantes
- Instalaciones de Mangueras. Práctica de extinción con fuego real
Plan de autoprotección
- ¿Qué es el Plan de Autoprotección?
- Organización de los recursos humanos de respuesta a la emergencia
- Pla de Actuación ante emergencias. Objetivos
- La tipificación de los niveles de emergencia
- Identificación y funciones de los Equipos de Emergencias.
Primeros Auxilios
- Soporte vital básico: valoración primaria
- Maniobras de RCP
- Uso de desfibrilador (DESA)
Nuestras Instalaciones
- Aulas Equipadas
- Nave y Taller
- Aula Móvil (equipada)
- Cabinas de espacios confinados
- Cabina de extinción con fuego real
- Mantas y chaquetón ignífugos
- Máquina de humo
- Equipos de respiración
- DESA/DEA (Desfibrilador)
- Simulación de heridas
- Maniquí para RCP
- Ferno, camillas y Botiquín